Preparan el Festival de Teatro de Calle

La edición 20 se estará realizando del 14 al 21 de octubre en la capital del estado y en 13 municipios, se espera una respuesta importantes de visitantes

Edel 14 al 21 de octubre se estará realizando la edición número 20 de del Festival Internacional de Teatro de Calle en zacatecas, en donde uno de los más esperados es la presentación del universo de Peter Pan invadirá la Plaza de Armas de Zacatecas, pero no es cualquier historia, se trata de un espectáculo de gran formato aéreo basado en la novela clásica de J. Barrie.
La presentación de la obra cautivará ya que está especialmente escenificada en los aires con el apoyo de una grúa hidráulica y es interpretada por Grupo Puja, compañía española que inaugurará el Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas.
Es importante recordar que este encuentro celebrará su edición número 20, del 14 al 21 de octubre con la participación de tres compañías internacionales, cinco nacionales y cinco locales. Hay que recordar que “el teatro de calle es el escenario histórico más antiguo”, dice a MILENIO María de Jesús Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura.
Expresó que: “La naturaleza de nuestro festival es única porque tiene proyección de compañías zacatecanas, nacionales e internacionales.
“Además, resulta gratuito que se realice aquí porque es el escenario perfecto por su arquitectura, ya que el Centro Histórico de la ciudad es Patrimonio Mundial de la Unesco, que este año se cumple 30 años de su declaratoria, lo que hace idóneo que sus calles formen parte de la escenografía de estas grandes producciones”.
Para este Festival se tendrán diversos lugares como la Plaza de Armas, la Plazuela Miguel Auza, la Plazuela del Moral, la Plazuela de Santo Domingo o La Alameda, entre otros espacios, recibirán las propuestas escénicas; sin embargo, el festival también tendrá una extensión a través de 13 de municipios del estado.
Además de Ars Vita Títeres, La Gorgona Teatro, Pies Hinchados Colectivo Teatral y Guía Nocturna, son otras compañías que asistirán. Entre las internacionales se encuentran la española Aerial Strada y la francesa Mystica Salvaje.
“Las dosis de asombro que proporcionan estas compañías por la estética corporal que desarrollan es espectacular. Dos de ellas usan la tecnología, que es parte de lo que caracteriza al teatro de calle; usan grúas para alcanzar gran altura, lo que hace que no solo vuelen los actores sino también nuestra imaginación”, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login