Inmuebles abandonados están en riesgo de colapso

Reportan alrededor de 170 viviendas deshabitadas en el centro histórico de Zacatecas y según un estudio, las familias ya no quieren vivir en esta zona

La falta de agua potable, así como el incremento del tráfico, y crecimiento de antros, que trae como consecuencia no tener la tranquilidad de otros tiempos, han sido factor para que las familias que habitaban estos inmuebles dejen esta zona y muchos de ellos estén abandonados y con riesgo del colapso.

El titular de la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, Raquel Ciceley Toribio Rivas , informó que hoy sólo están habitados cerca del 50% de los inmuebles que eran utilizados como casa habitación en el año 2001.

Tiempo atrás las únicas vías que habían pasado a una vocación meramente turística y comercial, eran las Avenidas Guerrero, Tacuba y la Hidalgo, pero esa condición se ha extendido a otras calles como la Juan de Tolosa, Abasolo y Genaro Codina.

Dichas avenidas y calles emblemáticas, son las más concurridas durante el día, hay muy pocas casas habitadas, y quienes permanecen son casi exclusivamente adultos mayores que conservan apego por sus casas. Mientras tanto, en callejones como el Luis Moya “ya no vive nadie”.

Toda la situación anterior, y aunado a los restaurantes, antros y bares funcionan con música a todo volumen causan incomodidad a los vecinos por el escándalo diario: “Hemos tenido quejas de hoteles porque los huéspedes se les van por el ruido”.
.
Finalmente, la Junta de Monumentos y Zonas Típicas tiene el registro de 170 fincas en riesgo de colapso, la mayoría abandonadas, ya que “los herederos no viven en Zacatecas y muestran desinterés por arreglarlas”, explicó la funcionaria.

You must be logged in to post a comment Login