A partir de marzo y hasta junio se esperan temperaturas de 40 grados celsius y se esperan olas de calor una en marzo, una en abril, dos en mayo y una en junio.
Con temperaturas de 40 grados Celsius es lo que se espera entre los meses de marzo a junio, donde ya han anunciado que se tendrán cinco olas de calor que de acuerdo al reporte estarán divididas una en marzo, una en abril, dos en mayo y una en junio.
Lo que es un hecho es que la temporada de frentes fríos hasta el momento no termina, pero ya comienza a sentirse temperaturas superiores a los 30 grados, teniendo zonas como Jalpa, Juchipila, Monte Escobedo y Mezquital de Oro, han sido las entidades que han reportado más calor en estos días.
Por su parte, el jefe del Centro de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Zacatecas, Carlos Miguel Alean Rocha señaló que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en una conferencia de prensa, dio a conocer que para el primer semestre del año se esperan aproximadamente cinco olas.
Es importante conocer que ola de calor es un periodo prolongado de temperaturas inusualmente altas y, a menudo, alta humedad, que se mantienen durante varios días e incluso semanas; y esta situación se espera cinco en todo el estado y en la república, ya que varios estados se contemplan en este aumento de temperaturas.
El integrante del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la cantidad de olas de calor es la misma que se presentó en el año de 2021, mientras que en 2022 se registraron cuatro y en 2023 fueron únicamente tres.
De esta manera, las ciudades que registrarían temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius son: Nuevo León, Coahuila, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Guerrero, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Colima, Michoacán y Morelos.
You must be logged in to post a comment Login