Cancelan búsquedas de personas desaparecidas durante proceso electoral

En Zacatecas los Colectivos de Buscadoras de Personas cancelaron la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda

Debido a la situación electoral que se vive actualmente en el país, los Colectivos de Buscadoras de Personas Desaparecidas del estado, han señalado que las autoridades estatales cancelaron por esta época de campañas la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda de Zacatecas.

Esta Segunda Brigada Nacional de Búsqueda estaba programada para desarrollarse del 15 al 30 de marzo, la cual se había pospuesto, ya que se tenía contemplada realizarse en noviembre del 2023; pero en aquel tiempo los mismos colectivos acusaron a las autoridades de obstaculizar su realización de esta labor de los padres y familiares de las víctimas.

Los Colectivos dieron a conocer ayer a través de un comunicado la razón del nuevo aplazamiento, fue un oficio emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) el cual expresa que “se debían cancelar las acciones planificadas (…) debido a que podrían infringir la reglamentación electoral”, lo cual molestó a las personas, porque atrasan estas búsquedas.

En este comunicado los colectivos expresaron que “nos sorprendió que las autoridades estatales no hayan contemplado desde un inicio de los diálogos una mejor planificación ante las fechas establecidas para la realización de la Brigada”.

Ante esta determinación de suspender la búsqueda, los Colectivos exigen sean recibidos en un diálogo de alto nivel con todas las autoridades, donde se retome con claridad bajo qué condiciones podremos realizar las brigadas, y que se establezcan las rutas bajo el compromiso de que no se volverá a posponer la brigada, ya que cada día de atraso se hace más complicado encontrar a sus seres queridos.

De los registros que se tiene, en lo que va del 2024 se tiene el reporte de desaparición y la no localización de 168 personas en el estado, de las cuales 138 siguen sin ser localizadas, siendo 35 del sexo femenino y la localidad de Fresnillo es el municipio con más casos de enero a la fecha con 35 hombres y 12 mujeres, seguido por Guadalupe con 30 personas, Calera con 12 y Cuauhtémoc con nueve; en reportes que los colectivos conocen hasta el momento.

You must be logged in to post a comment Login