Treinta estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) se han amparado para exigir el levantamiento del paro laboral del Supdacobaez
Los estudiantes ponen el ejemplo y mostrando que ya están cansados de la situación, un total de 30 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) se han amparado para exigir el levantamiento del paro laboral que el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo (Supdacobaez), mismo que lleva más de ocho días y que los ha dejado sin clases afectando a cientos de estudiantes.
Durante más de ocho días, los jóvenes estudiantes esperaron un arreglo entre las autoridades educativas y sindicato, pero no hubo el diálogo y es por ello que estos jóvenes comenzaron esta acción jurídica a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en donde se presentó una demanda de amparo directo en defensa de los intereses jurídicos de los más de 14 mil estudiantes del subsistema educativo.
Fue a través de una conferencia de prensa, en donde el procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, Álvaro García Hernández, señaló que el derecho de los jóvenes demandantes está respaldado por el Artículo Tercero Constitucional, el cual establece el interés superior de la niñez y adolescencia.
Expresó que “interpusimos el amparo solicitando la intervención de la autoridad federal para que se ordene el levantamiento de estos paros, ya que todas las prestaciones han sido satisfechas. El Supdacobaez debe utilizar los cauces jurídicos y legales sin afectar la educación de los estudiantes”.
Por su parte, la directora de gestión financiera del sector educativo, Emma Lizeth López Murillo, dio a conocer que todas las prestaciones de los maestros han sido pagadas, así como los adeudos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2016.
Otro de los aspectos que mencionó Emma Lizeth López Murillo fue que se ha concretado el abono de cien millones de pesos al Issstezac. “A través de la Secretaría de Finanzas, se han destinado 530 millones de pesos para estos adeudos, esfuerzos del Gobierno del Estado que han estabilizado al Cobaez”.
Agregó que para la Secretaría de Educación es crucial garantizar el derecho a la educación de los jóvenes del estado, señalando que ningún interés particular debe prevalecer sobre la formación educativa y profesional de los estudiantes, al declarar que “desde la Secretaría siempre apostamos por el diálogo y la atención a los problemas del sistema educativo”.
Finalmente, la directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, señaló que es prioritario que los estudiantes regresen a clases, ya que están en el cierre del semestre por lo que “queremos priorizar el derecho a la educación, que no debe estar sujeto a intereses de grupos específicos, por lo que buscaremos una solución al conflicto siempre y cuando nuestros estudiantes regresen a clases”.
You must be logged in to post a comment Login