Zacatecas registra la mayor inflación del país

De acuerdo al registro los productos con mayor variación son de la canasta básica

De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el estado de Zacatecas tuvo la mayor mayor inflación del país durante el mes de mayo con un aumento del 1.03%.

Con este repunte esta entidad alcanzó el 5.5% de inflación a tasa anua,, el segundo indicador más alto de las 32 entidades federativas del país, empatado con Puebla y sólo por debajo de Yucatán.

Sin duda para los ciudadanos de esta entidad lo sufren ya que la tendencia de los precios es a la alza y contrasta con el INPC de toda la república que, en el quinto mes del año, disminuyó 0.19 % respecto al mes anterior.

De acuerdo a lo publicado el viernes por el INPC por el INEGI, revela que los productos con la mayor variación al alza son productos de la canasta básica como son el jitomate que en el último año tuvo un incremento del 51.43% y de 11.1% en el último mes.

En cuanto al mes de mayo, otro de los productos que mostró un aumento considerable es el huevo con un 4.72%, la naranja el 11.38%, el aguacate 9.11% y el chile serrano 22.49%, para llegar a un incremento anual de más del 90%.

Mientras que los productos a la baja se encuentra la electricidad, la cebolla y el gas doméstico licuado de petróleo que en Zacatecas lleva ya más de un mes con una disminución sostenida, pero pese a ello la situación es complicada para los consumidores.

Finalmente, a nivel nacional, la situación es preocupante, ya que el reporte colectivo en nuestro país, destacada que los alimentos aumentaron 5.99% anual en mayo de 2024, variación mayor al mes anterior (5.71%) y se encuentra por encima de la inflación general de 4.69%.

De esta manera y de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Zacatecas es el cuarto estado con mayor pobreza laboral –al cuarto trimestre del 2023- con el 48.3% de su población. Esta pobreza laboral significa que es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros.

You must be logged in to post a comment Login