Existe 952 cadáveres sin identificar en Zacatecas

La dependencia de la La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fue la que reportó esta cifra

Un total de 952 los cadáveres que están sin identificar y que se encuentran en resguardo del Servicio Médico Forense (Semefo) o que ya fueron inhumados en la fosa común, informe que dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

La Dirección General de Servicios Periciales, dio a conocer el año pasado que aumentó el número de inhumaciones en panteones forenses debido a que los restos humanos no fueron identificados o no fueron reclamados por sus familiares.

Esta misma situación se vivió en los años 2021 y 2022, las cifras de inhumaciones en los panteones forenses fueron de 79 y 67, durante el 2023 la cifra aumentó 34.3%, al elevarse a 90 cuerpos que habían permanecido por periodos de entre seis meses y un año en las cámaras frías de Semefo.

En este mismo informe, la Fiscalía a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, una de sus cuatro cámaras frías presentó sobrecupo; la cámara fría 1 Zacatecas, es decir, tenía resguardado un total de 147 cuando su capacidad máxima es de 100.

La cámara fría de Fresnillo tenía cero cuerpos, la 2 de Fresnillo tenía 34 y el número dos de Zacatecas estaba al 88% de su capacidad con 44 cuerpos; recordando que está en construcción el Centro de Resguardo Temporal de Cadáveres del Estado de Zacatecas,el cual tendrá como primer objetivo evitar estas saturaciones y segundo tener una capacidad de mil 336 cuerpos.

La Dirección General de Servicios Periciales de la FGJE se hará cargo del Centro de Resguardo, ubicado en el ejido Villa de Guadalupe del municipio de Guadalupe y contará con una superficie construida de 820.6 metros cuadrados y se espera entre en funcionamiento de inmediato, ya que se había prometido en este 2024.

You must be logged in to post a comment Login