El Gobierno Federal dio a conocer las 18 obras que estarán realizando como presas, acueductos y plantas potabilizadoras, entre otros.
El Gobierno Federal ha dado a conocer los 18 proyectos hídricos prioritarios para cubrir requerimientos de agua potable para el consumo humano y para actividades agrícolas; sin embargo, el estado de Zacatecas no ha sido tomado en cuenta para ellos.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, informó los avances de los 18 proyectos que incluyen presas, acueductos y plantas potabilizadoras, entre otros.
Dentro de este informe que dieron a conocer, los estados vecinos de Zacatecas estarán con obras a través de la Conagua como son Durango, Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Nayarit.
Estos informes se dieron a conocer en la conferencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en donde el titular de Conagua dio a conocer que estos megaproyectos tendrán un costo de 110 mil 302 millones de pesos y beneficiarán a más de 24.6 millones de habitantes.
En este informe, dieron a conocer que entre las obras se encuentra una potabilizadora que se construye en Durango, en la que este año se invierten 981 millones de pesos en beneficio de 200 mil habitantes.
Mientras que en el estado de Nuevo León se construye la presa La Libertad, con un costo total que supera los 8 mil millones de pesos, y este megaproyecto estará beneficiando a más de medio millón de ciudadanos.
You must be logged in to post a comment Login