La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez comenzó la entrega de las tarjetas
Se ha puesto en marcha la entrega de las del Banco del Bienestar para aquellos beneficiarios que aún no las han recibido y que están siendo entregadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Es importante saber que aquellas personas que van a conocer la fecha, hora y sucursal del Banco del Bienestar a la que deben acudir, deben tener los documentos necesarios para la entrega de la tarjeta, y es importante que los beneficiarios deben ingresar con su Clave Única de Registro de Población (CURP) al Buscador de Estatus en el apartado Bancarización.
Para aquellos que ya recibieron su tarjeta, la CNBBBJ recomienda que, por seguridad, los beneficiarios cambien el NIP original de la tarjeta por uno nuevo al recibirla; es importante que esta clave sea una combinación de cuatro dígitos que sea fácil de recordar pero difícil de adivinar, evitando fechas importantes, números consecutivos o series de números.
En caso de no tener acceso al internet, también pueden hacer llamada y los beneficiarios pueden comunicarse al número telefónico 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (hora del centro de México).
Por otra parte, para tener mayor conocimiento de estas entregas, pero sobre todo de las Becas para el Bienestar Benito Juárez y sus montos, esto varia de acuerdo al nivel educativo del estudiante.
Es decir, para aquellos alumnos de educación básica (primaria y secundaria), la beca es de 800 pesos mensuales, y esta es dirigida a estudiantes cuyas familias están registradas en el padrón federal de programas sociales.
En cuanto al nivel de bachillerato, los estudiantes de escuelas públicas reciben una ayuda mensual de mil 600 pesos mensuales; mientras que los estudiantes de educación superior en instituciones públicas federales y estatales, el monto de la beca es de dos mil 400 pesos al mes.
Es importante, que si completaron la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI-CU), es importante seguir estos pasos para verificar el estatus de tu solicitud.
A continuación, los puntos importantes que los interesados deben saber y hacer como son:
*.- Revisa tu correo electrónico: Asegúrate de revisar tanto la bandeja de entrada como la carpeta de spam o correo no deseado para encontrar cualquier notificación relacionada con tu solicitud.
*.- Descarga el comprobante: En el correo electrónico o en el portal, encontrarás un comprobante que te indicará la fecha, hora, lugar y los documentos necesarios para completar tu registro.
En caso de no poder acceder a tu correo electrónico; entonces debes seguir estos pasos:
1. Accede al sistema de citas de la CNBBJ: Dirígete al sistema de citas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
2. Consulta la información de tu cita: Entra en la pestaña “¡Consulta la información de una cita!” y usa tu CURP para ingresar.
3. Descarga el comprobante: Al igual que en el correo, descarga el comprobante que te dará detalles sobre la fecha, hora, lugar y documentos necesarios para tu trámite.
Para todos aquellos que estarán buscando estos datos es importante conocer que solo tienes una oportunidad para asistir a la cita y no podrás cambiar, agendar ni cancelar la cita que te asigne el sistema, es de vital importancia que sigan estas indicaciones para asegurarte de completar el proceso correctamente y ser beneficiados con estos apoyos.
You must be logged in to post a comment Login