El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer el reporte del estado de Zacatecas
Por segunda ocasión, el estado de Zacatecas registra una mayor pérdida de empleos, la segunda de acuerdo al reporte que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dentro del informe que ha dado a conocer este instituto y que fue publicado esta semana y que corresponde de julio 2023 a julio de 2024, el estado bajó un 1.9% de puestos de trabajo, de acuerdo a esta publicación, sólo el estado de Tabasco tuvo un peor indicador, ya que su caída de empleos fue del 10.8%.
Lo que es preocupante, es que Zacatecas con este informe ya suma tres meses consecutivos con disminuciones anuales en el número de empleos; recordando que el reporte publicado en mayo perdió 0.8%, en junio 1.8%, ubicándose en el penúltimo lugar de generación de empleos de la república mexicana y ahora con 1.9% en julio.
En el inicio del año, Zacatecas tuvo cuatro meses de incrementos anuales, según en el reporte del IMSS, sin embargo, este indicador no alcanzó el uno por ciento, es decir, aunque tuvo generación de empleos, estuvo por debajo del promedio nacional.
En este informe publicado, hasta julio, 26 de las 32 entidades federativas tuvieron aumentos en su tasa anual de empleo, pero los únicos que tuvieron una tendencia negativa a la baja fueron: Baja California Sur (-0.1%), Durango (0.2%), Chihuahua (0.8%) y Baja California (1.1%), además de los mencionados Zacatecas y Tabasco.
Caso contrario, es decir, las entidades que tuvieron una mejor estadística se encuentran Chiapas, Hidalgo, Nayarit y el Estado de México, estados que tuvieron aumento de empleos entre un 6.4 y 4.3 por ciento.
Con estas estadísticas, los sectores económicos que tuvieron un mayor crecimiento fueron los de Transportes y Comunicaciones con un 5.6%, el comercio con 3.2%, la construcción con el 3%, y los servicios para empresas con el 2.4%. Mientras que en el otro lado, es decir, los que tuvieron pérdidas fueron el agropecuario con menos 3.3 y la industria extractiva con 0.2%, en este sector se incluye la minería en el país.
You must be logged in to post a comment Login