Zacatecas se une al paro indefinido del Poder Judicial

Los más de 400 trabajadores rechazan las reformas propuestas por el Presidente de México

Alrededor de 400 trabajadores se manifestaron y rechazaron las reformas propuestas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que se han unido al paro nacional indefinido del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Todo comenzó a partir de las 10:00 horas cuando el personal de esta dependencia se paró a las afueras del edificio en la capital del estado y se colocó el candado en el acceso principal, como parte de este movimiento de protesta.

En cuanto al representante de la asociación Justicia Independiente, el actuario, Carlos Ernesto Alvarado Márquez, apuntó que este paro no será total ya que habrá temas importantes que se deban realizar y esto será ante “casos importantes y de urgencia”, como son los relacionados con detenciones, entre otras.

Las oficinas van a permanecer cerradas hasta nuevo aviso, pero sí harán trabajos a distancia, estarán bajo un esquema similar al que implementaron durante la pandemia por Covid-19.

El actuario externó que en los próximos días se darán a conocer más actividades de protesta como marchas y mítines, así como acciones de difusión y concientización en escuelas y otras instituciones.

Además piden a la ciudadanía tener calma y buscando solucionar este aspecto lo más pronto posible: “nosotros estuvimos tratando de que nos escuchara Morena, estuvimos queriendo intervenir y no nos dejaron, ahora exigimos un parlamento abierto con quienes van a ocupar la cámara de diputados”.

En esta protesta, los propios trabajadores expresaron su rechazo con pancartas, y reconociendo la necesidad de una reforma integral, pero no en los términos propuestos por el Ejecutivo, ya que es perjudicial y no resuelve los problemas de justicia en México, sino que traerá la división de Poderes.

Es por ello que los trabajadores del Poder Judicial hacen un llamado a todo los ciudadanos de México, a los poderes judiciales, organizaciones civiles, barras de abogados, universidades, asociaciones de defensa de derechos humanos, madres buscadoras, sindicatos y colectivos a sumarse al movimiento, ya que sólo la unión que este país no cambie y se deje el poder a un grupo político.

You must be logged in to post a comment Login