Los reportes señalan que la producción aumentó en las minas de la entidad para ubicarse como el mejor a nivel nacional
Los resultados que ha dado a conocer el departamento de Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), dieron a conocer que la producción de oro fue 3 mil 242 kilógramos de oro, representa un 36% de aumento en este metal, en comparación al año 2023.
En cuanto a la plata, aquí la producción tuvo una variación en la extracción de este metal; esta repuntó 83.1%; dentro del reporte que se publicó ayer por el INEGI, se logró superar los 191 mil kilogramos mensuales,quedando lejos de los reportes de otros estados mineros como Chihuahua y Durango que sufrieron disminuciones de entre el 2.8 y el 25%.
Por su parte, en la producción de plomo, esta producción creció un 89.2% para alcanzar las 12 mil 485 toneladas, cinco mil 886 más que las obtenidas en junio del 2023.
Finalmente, en el registro anual en la producción de zinc, la extracción equivale a un 173%, pasando de 13 mil a 36 mil toneladas; teniendo un registro de cinco mil 553 toneladas, con estos números el estado de Zacatecas se coloca en la segunda entidad mexicana con mayor producción de cobre después de Sonora.
De esta manera, hasta el sexto mes de 2024, la producción minerometalúrgica del país aumentó 3.4 % a tasa anual, con lo cual al interior se tuvo un ascenso en las producciones en el zinc, plomo, plata, yeso, azufre y fluorita; en caso contrario se tuvo un descenso en la producción de carbón no coquizable, oro, pellets de fierro y cobre.
You must be logged in to post a comment Login