Reportan actos de hostigamiento o acoso sexual cometidas por un docente
Por actos de hostigamiento o acoso sexual, y agresiones físicas y verbales cometidas en contra de alumnas y alumnos por un docente del Bachillerato de Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió una recomendación al subsistema dependiente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).
Esta recomendación registrada en el expediente 01/2024 fue enviada al director general del Cecytez, después de la investigación realizada, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) sacó la conclusión que el docente llegó a impartir su clase en estado de ebriedad y se conducía hacia las alumnas y alumnos con groserías y faltas de respeto e, incluso, con agresiones físicas.
Además de señalar en dicha recomendación que fue publicada esta semana y que consta con fecha del 30 de abril de 2024, la CDHEZ señala a la autoridad responsable en este caso al director del EMSAD por ser omiso ante la conducta del profesor del cual ya tenía conocimiento desde antes de presentarse la queja a estas instancias.
La queja ante esta Comisión fue interpuesta por la mamá de una de las alumnas, la cual relató que su hija intentó retirarse del aula, pero que el docente lo evitó tomándole el brazo reteniéndola a la fuerza, en ese mismo día, varias alumnas señalan que el profesor les dio beso en la frente diciéndoles que “las quería mucho” y de acuerdo al expediente de la CDHEZ firmado por su titular Maricela Dimas Reveles, el estado de ebriedad del maestro era evidente, y se tuvo el respaldo de diversas declaraciones de alumnos que confirmaron esta situación.
En este mismo orden, los alumnos reportaron que en una ocasión el profesor se comió el gel antibacterial que los estudiantes acababan de preparar en clase de química y posterior a ello se comportó de manera irritable y comenzó a insultar a los alumnos.
No sólo se recabó los comentarios de dicho salón, sino que otras alumnas de otros grupos señalaron que el docente citado en la queja que “realizaba movimientos inapropiados hacia las mujeres, además de que las tocaba de manera no apropiada, además de que les hablaba de manera incorrecta de temas de índole sexual”.
Posterior al análisis y valoración psicológica hecha por personal de la Unidad de Atención a Víctimas de la CDHEZ, sacaron la conclusión que de “las alumnas entrevistadas, tres de ellas tienen signos y síntomas de hostigamiento o acoso sexual, además de que presentaron inseguridad y temor”.
De acuerdo al reporte, el docente fue suspendido seis meses y durante el lapso de ese lapso se internó en un centro de rehabilitación para tratar su adicción al alcohol; sin embargo, regresó a dar clases y los padres de familia tomaron la institución para pedir que el maestro fue destituido.
Ante dicha situación la Comisión reiteró las medidas de protección a los alumnos, por lo cual el director del EMSAD respondió que dicho docente fue cambiado de adscripción y daba clases en otro plantel, por lo que la CDHEZ recomendó que en este y en otros casos similares que puedan ocurrir, se tomen las medidas adecuadas “se retiren de manera definitiva de impartir clases” .
You must be logged in to post a comment Login