Sigue el avance para revocar mandato del gobernador David Monreal Ávila

Ciudadanos zacatecanos realizaron asamblea informativa, primer paso en el proceso

Este jueves por la noche se celebró la primera asamblea informativa sobre la Ley de Revocación de Mandato en donde se dio a conocer que hoy se estará presentando de manera formal la solicitud a las autoridades electorales para iniciar el proceso de revocación de mandato del gobernador David Monreal Ávila, en donde su mandato comenzó el 2021 y estará finalizando el 2027.

Una vez que se confirmó de manera oficial la ley de revocación de mandato, un grupo de ciudadanos se han dirigido al consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas para llevar a cabo el proceso de revocación, todo en conformidad con las disposiciones del artículo 11 de la Ley de Revocación de Mandato.

Uno de los habitantes de Zacatecas y que integra la Red de Ciudadanos por la Revocación, Eduardo Goitia, quien dio a conocer que será la ciudadanía quien, en ejercicio de su libertad y soberanía, decida si ratifica o no su confianza en el actual gobernador.

Agregó que a pesar de las limitaciones en la legislación vigente, este proceso puede ser un valioso instrumento para validar el concepto de soberanía popular y explicó que muchos ciudadanos esperaban esta oportunidad para activar la revocación de mandato.

Hay que recordar que la Ley de Revocación fue publicada en el Periódico Oficial el pasado 8 de mayo y con la publicación se realizó una reunión el pasado martes entre ciudadanos y autoridades del IEEZ para discutir los pasos a seguir y con ello comenzar el proceso.

Dentro de este informe dieron a conocer que el proceso se comenzó, pero aún no se ha llegado a un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para utilizar una aplicación en la recolección de firmas.

Es por ello, que este día viernes 13 de septiembre estará disponible el formato físico para recolectar firmas, y en una semana se espera contar con la aplicación digital, recordando que se necesita un total de 126 mil firmas, lo que es equivalente al 10% del listado electoral, con representación en al menos el 50% de los municipios del estado.

Es importante señalar que para que la consulta popular sea válida, deberá participar al menos el 40% del listado electoral, debe cubrirse todos estos puntos, de lo contrario no podrán realizar la revocación, en este caso al gobernador del estado David Monreal Ávila.

You must be logged in to post a comment Login