Después que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validara su elección, Miguel Varela Pinedo tomó protesta como alcalde de Zacatecas y a partir de este momento marcó el inicio de su mandato como presidente municipal y comprende de 2024 a 2027.
Con el lema “Juntos construimos el cambio”, todos los asistentes que acudieron al teatro Calderón abarrotaron el lugar para ser testigos de esta toma de posesión, misma que fue una larga lucha y que al final se validó la decisión de los zacatecanos en las urnas.
Hay que señalar que esta ceremonia contó la presencia del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, así como del diputado federal y exgobernador Miguel Alonso Reyes, y Noemí Luna Ayala, líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, con estas visitas se procedió a realizar la toma de protestas del nuevo alcalde.
Dentro de este acto, fue el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien tomó protesta a Varela Pinedo, dándole oficialmente la responsabilidad de gobernar la capital del estado.
Una vez tomado posesión, el presidente municipal, Miguel Varela en su discurso dijo que no habrá “cacería de brujas” contra la administración saliente, pero prometió que las cuentas serán revisadas en los primeros 45 días de su gestión.
El nuevo alcalde de Zacatecas señaló que buscará trabajar con el gobernador del estado, David Monreal, sin interferir en los esfuerzos conjuntos que éste encabeza.
Además aprovechó para mandar un saludo “aquellos que intentaron borrar mi triunfo, lo único que lograron fue darme a conocer más”.
Hay que recordar que el pasado 2 de junio de 2024, el hasta ese entonces candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por Zacatecas” integrada por PAN, PRI y PRD, obtuvo la victoria con 26,237 votos, lo que representó el 35.9% de los sufragios.
El segundo con mayor votos en la elección fue de la coalición Morena-Partido Verde, con Jorge Miranda Castro el cual quedó en segundo lugar con el 31.39%.
Pero esta contienda quedó manchada por la disputa legal y el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) anuló el resultado al considerar que Varela había incurrido en propaganda electoral fuera de los tiempos permitidos.
Pero fue la propia Sala Regional Monterrey del TEPJF la que revirtió la anulación, validando su triunfo, decisión que fue impugnada nuevamente ante la Sala Superior.
Pero este fin de semana, la Sala Superior del TEPJF, por unanimidad de votos, determinó que las entrevistas radiofónicas en las que participó Varela fueron un ejercicio legítimo de su derecho, así como el de la libertad de expresión.
You must be logged in to post a comment Login