Comenzó el registro de Pensión Mujeres del Bienestar y Censo de la Salud

El estado de Zacatecas comenzó con los programas y lo hicieron en los municipios de Guadalupe y Fresnillo

En el estado de Zacatecas comenzó el proceso de inscripción a los programas que promueve el gobierno federal como son la Pensión Mujeres del Bienestar y el Censo de la Salud y Bienestar, los cuales comenzó en los municipios de Guadalupe y Fresnillo.

Hay que recordar que estos programas buscan como objetivo el mejorar la calidad de vida de las mujeres adultas mayor, así como garantizar la atención médica a las personas mayores o con discapacidad en la zona del estado.

En este arranque de los programas, el municipio de Guadalupe comenzó el Censo de Salud y Bienestar; en cuanto a la localidad de Fresnillo sólo comenzó por el momento el registro para el Programa Mujer Bienestar.

Con el inicio de estos registros, la delegada de Programas del Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero, dio detalles sobre el proceso de captación de los datos , esto a través de una conferencia de prensa y dijo que estos censos serán realizados por los servidores de la nación, así como fue la explicación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La delegada de Programas del Bienestar en Zacatecas señaló que este registro tendrá un periodo que comprende de este lunes 7 de octubre al 30 de noviembre de este 2024.

Recordando que esta será la primera etapa y se podrán registrar las mujeres de 63 y 64 años quienes podrán inscribirse para recibir la Pensión de Adultas Mayores anunciada por Sheinbaum Pardo el pasado 3 de octubre.

Será un tiempo después que se estará abriendo este registro para las mujeres de 60 a 63 años; hay que recordar que las mujeres indígenas o afromexicanas sí podrán registrar de 60 a 64 años.

Rosales Romero dijo que a las beneficiarias registradas dentro del periodo señalado estarán recibiendo una pensión bimestral de tres mil pesos a partir de enero de 2025.

Es importante que las mujeres conozcan la fecha de su registro y este será a través del calendario oficial y seguirá un orden alfabético por apellido, iniciando los lunes con las letras A-C y concluyendo los sábados con atención a todas las letras.

En cuanto al censo de salud, se dio a conocer que este comenzó con los servidores de la nación y que estarán realizando visitas domiciliarias a personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Este registro va a permitir a las autoridades conocer más del estado de salud de los beneficiarios e integrarlos al nuevo programa ‘Salud casa por casa’.

Esta labor será llevar a sus casas atención médica directamente en sus hogares, a través de médicos y enfermeras contratados específicamente para este fin.

You must be logged in to post a comment Login