Zacatecas mantiene su proyecto de ‘Ley Chaleco’

Motociclistas de este estado están en contra de esta disposición y amenazan con realizar movilizaciones en caso de entrar en vigor la ley

Los motociclistas están en contra de la implementación de la llamada “Ley Chaleco”, la cual ha generado molestia entre los amantes de las motos y por ello han alzado la voz en rechazo a este proyecto de ley y que señala que todos los motociclistas deban portar chalecos reflejantes con el número de la placa de su moto impreso en la parte trasera, así como en el casco.

Hay que recordar que el pasado 9 de octubre, motociclistas se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados del estado, exigiendo la eliminación de esta normativa y argumentar que esto podría estigmatizar a los motociclistas como posibles delincuentes, esto al portar la matricula de su vehículo como un emblema visible en su vestimenta, lo cual rechazan.

Hay que señalar que el pasado 5 de octubre de 2024 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas el Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad, en el cual incluye los apartados X y XI del artículo 80, en ellos se establece la obligación de los conductores de motocicletas a portar un chaleco reflejante con el número de placa de su vehículo.
De la misma manera, si en la motocicleta llevan a un acompañante deberá llevar su casco, así como el chaleco bajo las mismas especificaciones; incluso en el artículo 81 señala que los motociclistas deben colocar una calcomanía en el casco, con medidas de 10 por 20 centímetros y con el número de placa impreso en negro sobre un fondo blanco.

Cabe hacer mención que en el artículo 82 señala que el chaleco reflejante debe ser de colores fluorescentes y tener elementos reflejantes, con una calcomanía en la parte baja de la espalda, de 15 por 30 centímetros, también con la impresión del número de placa.

Pero los motociclistas dan su total rechazo a esta nueva ley y argumentan que estas disposiciones no son parte de una ley aprobada por el Congreso, sino modificaciones a un reglamento de tránsito, lo que consideran ilegal.

You must be logged in to post a comment Login