Fresnillo ya no es la ciudad más insegura

Esta entidad se ha colocado en la tercera posición, ha sido superada por Tapachula y Naucalpan, esto de acuerdo a la información del INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer la estadística de las entidades más inseguras del país y Fresnillo que ocupaba la primera posición, ahora bajó y es tercera a nivel nacional, sólo superada por Tapachula y Naucalpan, en donde la gente tiene mayor percepción de inseguridad del país.

En el último informe obtenido de junio a septiembre, el porcentaje de fresnillenses, que anteriormente consideraban inseguro vivir en su ciudad, ahora bajó de 6.8 puntos, es decir, de estar 94.7 pasó ahora a 87.9 por ciento, números que colocan a esta entidad en el tercer lugar nacional, sólo por debajo de Tapachula que tiene un porcentaje de 91.9 por ciento y Naucalpan el 88.0 por ciento.

Estos resultados fueron obtenidos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), y que corresponden al tercer trimestre de 2024, en donde Zacatecas también tuvo una pequeña disminución, pasando del 84.7% al 78.5%; mientras que la capital del estado pasó del sexto al décimo tercer sitio con mayor percepción de las 91 ciudades, en donde se ha aplicado esta encuesta urbana.

Es importante señalar, que pese a tener una baja en el porcentaje de las dos ciudades de este estado de Zacatecas, ambas se mantienen muy por encima de la percepción nacional de inseguridad, en donde la percepción generalizada es del 58.6%; así que pese a que mejoraron, no quiere decir que todo está mejor; sino que se debe seguir trabajando para lograr salir de los primeros sitios.

Hasta el momento la percepción de inseguridad en el país también se ha reportado a la baja, en septiembre de 2023 se tenía una percepción del 61.4 %; mientras que en junio de este año fue del 59.4 %.

Finalmente, hay que señalar que Fresnillo ocupó la primera posición en la percepción de inseguridad en el último trimestre de 2020, al considerar que vivir en esta ciudad era inseguro.

Para el 2021, en esta entidad de Fresnillo se cometieron 653 homicidios dolosos, y la cifra va bajando, se tienen registros que en 2022 fueron 365; mientras que en 2023 fueron 223 y en este año 2024 hasta el momento se tiene 66 de enero al 16 de septiembre; esperando que todo está se mantenga y se mejoren las condiciones de vida de los fresnillenses.

No hay que olvidar que Fresnillo se coloca como el segundo municipio con más asesinatos, superando a Guadalupe con 74 y esta entidad no fue incluida en el registro del INEGI de un total de 91 que fueron encuestadas a nivel nacional.

You must be logged in to post a comment Login