Exigiendo sus derechos laborales, el plantel 3 de la Unidad Académica Preparatoria se une a la huelga de esta institución
Un total de 18 mil alumnos se están viendo afectados al paro laboral que se está registrando en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), esto al crecer la protesta y unirse el Plantel 3 al exigir se le respeten sus derechos laborales, provocando la suspensión en esta casa de estudios.
Desde el pasado 21 de octubre comenzó este paro de laborales por los trabajadores de la UAZ quienes están exigiendo a los directivos de esta institución se respeten los derechos laborales, así como parar el acoso laboral que existe.
Ante estos problemas los jóvenes estudiantes son los que se están viendo afectados en sus clases, ya que ahora los planteles de la Unidad Académica Preparatoria de los Planteles 1, 2 y 3, así como el Campus Siglo XXI, se encuentran sin actividades académicas.
Ante este paro de labores, el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez declaró que hasta ahora las mesas de trabajo establecidas entre representantes de rectoría y líderes del Sindicato de Personal Académico no han podido encontrar una solución inmediata que pare esta crisis en la institución y ante la falta de acuerdos, los afectados en este problema son los estudiantes.
Uno de los principales problemas por lo que existe este paro de labores se da en el área de Ciencias de la Salud ha estado, en donde se analiza la problemática al existir supuestas acusaciones de acoso laboral en el Bioterio.
Precisamente el coordinador de esta área ha declarado que está dispuesto a renunciar si se demuestran las acusaciones, y ha señalado que se ha actuado buscando siempre el beneficio de los estudiantes y respetando toda normatividad que establece la casa de estudios.
Por su parte, y en respuesta a estas declaraciones, la secretaria del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), Jenny González Arenas ha asegurado que el coordinador no se ha acercado a las mesas de diálogo, misma situación se registra con la directora de la Unidad Académica Preparatoria, que ha hecho caso omiso a las denuncias que se han realizado.
Este conflicto ha crecido y se ha reflejado en las afectaciones de los alumnos, ya que este fin de semana mil 800 estudiantes que se quedaron sin clases, aunado a todas las manifestaciones que han ido sumado afectaciones en cuanto a los jóvenes y de seguir el conflicto el gran problema será el atraso a los estudiantes.
You must be logged in to post a comment Login