Los docentes exigen el pago de un bono y amenazan con realizar más acciones de no recibir respuesta a sus peticiones
Un total de mil 390 planteles pararon actividad debido a que docentes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato de Trabajadores de Telesecundarias de Zacatecas (SITTEZ) iniciaron un paro indefinido, y esto se debe a la exigencia del pago de un bono que les adeudan.
Además los profesores tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación en demanda del pago del bono de rezonificación, un beneficio etiquetado desde 2010 y que hasta el momento no ha sido liquidado.
Este problema ha crecido y ha dejado a miles de estudiantes sin clases, y por su parte los líderes sindicales han reportado que pese a este movimiento y paro de actividades, las autoridades educativas hasta el momento no han reaccionado, y dan señal como si no fuera de su interés.
Ante esta situación el secretario general de la Sección 58 del SNTE, Óscar Castruita Hernández, explicó que este bono debía se tenía que haber pagado desde el pasado 30 de octubre, pero los fondos no fueron liberados y con esa acción se vieron afectados a más de 5 mil docentes, pago que representa la cantidad de cien millones de pesos y que no fueron liberados, ni depositados.
Hay que señalar que este bono es de carácter federal y es destino a cubrir la diferencia salarial en las distintas zonas económicas, este puede varias entre dos a tres mil pesos por maestro, todo depende de la categoría y clave que tiene el docente.
El secretario general de la Sección 58 del SNTE considera que la falta de este pago se debe a un “desorden administrativo” en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
En cuanto a los líderes de los sindicatos han señalado que han buscado el acercamiento con la gente de la Secretaría de Educación y no han tenido respuesta, así lo ha manifestado el secretario general del SITTEZ , Ernesto Macías Silva; así que los dos líderes sindicales se encuentran al frente y buscando solucionar el problema, pero todo dependerá de las acciones de las autoridades educativas, las cuales hasta el momento no se ha visto actividad, pero de no llegar a un acuerdo, estas acciones de los docentes incrementarán a partir de la próxima semana.
You must be logged in to post a comment Login