Después de tres días de haber tomado las instalaciones del Campus Siglo XXI de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los docentes de la Unidad Académica de Ciencias Químicas han reactivado las actividades.
El pasado miércoles se instaló una mesa de diálogo, en donde después de varias horas de plática se han acordado detalles importantes, una de las principales las mejoras y condiciones laborales para desarrollar las actividades.
El secretario general de la UAZ, Ángel Román dio a conocer que las actividades académicas se reanudarán este día 14 de noviembre y se espera que todas las actividades se desarrollen sin inconvenientes.
Ya se habían realizado reuniones entre los involucrados y manifestantes, pero no se había llegado a un arreglo. Luego de que una primera negociación fracasara el día martes, docentes y representantes sindicales regresaron a la mesa de diálogo, con la presencia de la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), Jenny González Arenas, y otros miembros de la rectoría, quienes estuvieron encabezados por el propio secretario general.
Sin embargo, dentro de la reunión que se realizó ayer, se mostraron una vez más las demandas del docentes, en donde destaca la revisión exhaustiva de las cargas de trabajo entre los docentes con plaza de base y para aquellos con contratos temporales, además de denuncias de violaciones al contrato colectivo en lo que respecta a la antigüedad de algunos trabajadores.
Entre estas demandas también se exhortó dar el reconocimiento a los profesores que han cumplido con los requisitos de admisión, pero siguen trabajando el esquema de contratos de honorarios y sin acceso a la plaza frontal.
Los académicos solicitaron, además, el reconocimiento de aquellos docentes que han cumplido con los requisitos de admisión, pero que continúan trabajando bajo contratos de honorarios y sin acceso a una plaza formal.
Finalmente, la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, dio a conocer que uno de los logros más importantes en esta mesa de trabajo fue el acuerdo de ingresar a la nómina a los docentes que cumplen con los requisitos, y de esta manera eliminar el esquema de honorarios para quienes ya deberían contar con un contrato laboral formal.
You must be logged in to post a comment Login