De acuerdo a los datos que se tienen, existen alrededor de 1.5 millones de zacatecanos radicando en el país del norte
Ante el anuncio que ha dado el presidente electo Donald Trump de comenzar con deportaciones masivas, los zacatecanos que se encuentran en Estados Unidos ya se alistan para una lucha legal con equipos de abogados y autoridades consulares para evitar se concrete esta acción que pretenden realizar a partir del 20 de enero de 2025.
Ante esta posible acción de las autoridades, el presidente de la organización de clubes de migrantes “Casa Zacatecas” en Texas, Francisco Álvarez Calderón explicó que “estas amenazas de redadas masivas, van a rebasar las instancias de protección para mexicanos, que ya de por sí están saturadas”.
Dentro de esta información que proporcionó señaló que se tiene conocimiento que en Estados Unidos se tiene una comunidad de aproximadamente 1.5 millones de zacatecanos, tanto de origen como descendientes.
Este representante y líder migrante calcula que en Texas hay cerca de 270 mil, los cuales tan sólo por el factor racial serían un blanco de la política de cero tolerancia contra los ciudadanos migrantes.
Agregó que “tendremos que andar con cuidado, ya hemos tenido reuniones con los consulados y con organizaciones civiles y humanitarias con las que se están formando equipos de abogados, para irnos preparando legamente”.
En cuanto al trabajo y servicio que prestan los consulados explicó que carecen de recursos, e insistió en su petición de mayor presupuesto enfocado a los programas de defensoría de mexicanos en el exterior.
Finalmente, en cuanto a la respuesta que dio la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum a Donald Trump, y apuntó que es importante pasar del discurso a la acción, pues hasta el momento “las famosísimas defensorías” de los consulados anunciadas en años recientes, “no han sido tales”.
Durante este tiempo restante, antes de que tome posesión el nuevo presidente de los Estados Unidos, todos los migrantes deberán buscar el apoyo y acercamiento para poder defenderse y evitar blanco de las deportaciones.
You must be logged in to post a comment Login