Arranca el Operativo Vacacional Invierno 2024

En Zacatecas se estará realizando tendrá este programa desde este 13 de diciembre hasta el 12 de enero

Con la presencia de la Guardia nacional, así como con 300 patrullas y unidades de Ángeles Verdes se puso en marcha en Zacatecas el Operativo Vacacional Invierno 2024, una estrategia nacional que estará vigente del 13 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025, todo con el objetivo de garantizar la seguridad para todos los ciudadanos y turistas que lleguen a esta entidad.

Em este evento la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, fue quien dio el banderazo de inicio y salida de todos los elementos de seguridad que estarán asistiendo y reforzando en toda la entidad en esta época decembrina y harán de la temporada más segura.

La secretaria de Turismo federal declaró que “hoy me encuentro en uno de los estados más seguros del país, un modelo a seguir en la estrategia de seguridad”.

Además la secretaria de turismo dijo que parte del operativo no sólo es cuidar al ciudadano local, sino demostrarle a los turistas nacionales y extranjeros que Zacatecas es una entidad en donde pueden estar y con toda calma.

Agregó que “nuestra meta es que las y los turistas se sientan seguros. Para ello, ponemos a disposición el número 078, un servicio disponible las 24 horas, así como más de 271 rutas cubiertas por 530 elementos de Ángeles Verdes, quienes estarán atentos para brindar asistencia en las carreteras federales”.

Finalmente, en representación del General Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, el coordinador de la corporación en Zacatecas, Juan Manríquez Moreno, aseguró que la Guardia Nacional trabajará de manera estratégica para resguardar los 51 mil 339 kilómetros de carreteras federales y 11 mil 094 kilómetros de autopistas de cuota en todo México.

Este operativo que se estará aplicando en Zacatecas y a nivel naiconal tendrá la presencia de la Guardia Nacional en sitios como son las playas, parques nacionales, zonas arqueológicas, instalaciones del Tren Maya, aeropuertos, centrales camioneras y centros turísticos. Particular atención se dará a destinos de alta afluencia como Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas.

You must be logged in to post a comment Login