Rector no llega y se aplaza diálogo para evitar la huelga en la UAZ

No estuvo el máximo representante de la Universidad y tampoco los secretarios asistieron a la primera audiencia conciliatoria

El rector y los secretarios de la UAZ no llegaron a la primera audiencia conciliatoria que tuvo lugar en el Tribunal Laboral para poder emplazar la huelga con el Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ).

En esta reunión se pretendía presentar los temas y fechas para avanzar en las negociaciones; pero no se pudieron discutir porque solo asistió el jurídico de la Universidad, Iván Navarro Solís, quien, según mencionó la dirigente, carece de “capacidad de decisión”.

Ante la falta de los representantes de la UAZ, se pospuso la reunión para celebrarse hasta el próximo 20 de enero de 2025, en donde esperan una propuesta que pueda ser valorada por la administración central y con ello poder avanzar al análisis de todas las demandas que se han presentado en el pliego petitorio.

El representante sindical González Arenas lamentó la indiferencia ante las necesidades de los maestros que mostró el rector, Rubén Ibarra Reyes, y de los funcionarios de la Universidad por no haber llegado a esta reunión.

Señaló que “su falta de voluntad es una forma de violencia, esperamos que recapacite en su actuar y que se dé cuenta de que los docentes somos una parte muy importante de la universidad”.

Es importante señalar que hasta el momento el pliego petitorio no se va a cambiar y recordar que se solicita el aumento general en los salarios del 15% para los trabajadores académicos, vigente a partir del primer día de enero del 2025, así como las prestaciones ligadas y no ligadas al salario, para lo cual piden un 20% de aumento.

Se exige además el reconocimiento de las prestaciones para los docentes que tienen más de 25 años de antigüedad, además del pago de 77 millones de pesos a jubilados correspondiente al SAR, Fovissste y Retiro Cesantía y Vejez (RCV) el cual es un adeudo que ya tiene nueve años, además del pago pendiente a las viudas y viudos de los docentes fallecidos y que equivale en un aproximado de 20.9 millones de pesos.

You must be logged in to post a comment Login