Ante las modificaciones que se realizaron a la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), más de 2 mil trabajadores en activo, así como pensionados y jubilados promovieron amparos en contra de esta determinación, así lo dio a conocer el abogado Jorge Rada Luévano quien representa a estos afectados.
Este abogado y representante de los trabajadores da a conocer que está a la espera de una posible suspensión provisional de los efectos de esta reforma, esto mientras se resuelven los amparos que se aplicaron en el décimo tercer distrito judicial con sede en Zacatecas y que tendrán que ser analizados uno a uno y poder dar una resolución.
Las demandas de los trabajadores activos, pensionados y jubilados son al menos contra 10 artículos modificados o adicionados por la Legislatura, esto al considerar que son inconstitucionales, y que fueron publicados el pasado 10 de agosto, después de que fueron avalados por el Congreso.
Dentro de los artículos que han señalado estar en contra se encuentra el número 26 que busca aumentar gradualmente las cuotas pagadas al Issstezac del 12% al 16% del sueldo de los trabajadores.
Así como el el artículo 43 que recorta el monto máximo de las pensiones de 25 salarios mínimos a 15; además del artículo 24 que modifica el sueldo básico de cotización.
Dentro de los demandantes aparecen derechohabientes están 847 de los poco más de seis mil pensionados que tiene el Instituto, de los cuales 518 activos del gobierno del estado; algunos son trabajadores de los municipios y de los poderes judicial y legislativo.
Finalmente, el representante de estos trabajadores que han demanda explica que los amparos se retrasaron debido al paro de labores del Poder Judicial de la Federación, y que hasta ahora pudieron aplicarse.
You must be logged in to post a comment Login