Realizan familiares reclamos por sus desaparecidos

La Plaza Bicentenario fue el escenario para un evento emotivo y simbólico, cuando las diversas familias de esta ciudad junto con las organizaciones civiles “Sangre de mi sangre” y “Madres buscadoras”, se reunión en este último fin de semana del año 2024 para exigir a las autoridades gubernamentales y a la Fiscalía de Justicia intensificar las acciones de búsqueda de sus seres queridos y que fueron desaparecidas en este territorio zacatecano.

Ante el llamado para estar presentes en este acto, y durante esta muestra de entrega, unión y esperanza, todas las personas se unieron en una misma exigencia a las autoridades, hacer su trabajo y hacerlo bien e inmediato, para tratar de dar con sus seres queridos.

En un momento de mayor relevancia se vivió cuando se colocó una delgada alfombra roja, un símbolo poderoso de la sangre derramada por las víctimas y sobre esta tela, se llevaron a cabo testimoniales y con ello las exigencias para seguir la búsqueda y un ejercicio de memoria colectiva, realizaron la enumeraron metódicamente la cantidad de desaparecidos en cada municipio del estado.

Dentro de los registros que tienen apuntan que los municpios como Fresnillo encabezan la lista con 937 personas desaparecidas, en el segundo lugar aparece la capital con 353 casos y Guadalupe con 349.

Mientras que en Jerez registra 237 desapariciones, Río Grande tiene un reporte de 178 y Ojocaliente 143; en cuanto a Villa de Cos reportan 108 casos, Valparaíso 106, y Loreto 96 personas desaparecidas.

Los municipios antes señalados son los que reportaan el mayor número; sin embargo, no significa que el resto no registre, de hecho todos, y esta crisis se extiende en todo el estdo.

Municipios como Sombrerete y Pinos, cada uno con 79 casos; Villanueva con 66; Trancoso con 57; Tlaltenango con 53; y Ciudad Cuauhtémoc con 49. Monte Escobedo y Morelos registran 44 casos, Nochistlán suma 38, Jalpa 37.

Finalmente, Juan Aldama, así como Enrique Estrada registran 36 desapariciones; Luis Moya y Tepetongo reportan 33 casos cada uno, y Pánuco registra 32 personas desaparecidas.

You must be logged in to post a comment Login