Después del anuncio de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de firmar un acuerdo voluntario con los gasolineros del país y poner un tope de 24 pesos por litro del combustible, el presidente de los Gasolineros Asociados de Zacatecas, José Pitones González reconoció que es imposible que en el estado se imponga un precio máximo, debido a los impuestos federales y a lo costoso que resulta transportar el combustible.
Es por ello que la petición que la mandataria federal está proponiendo lo ven imposible de concretar al menos en Zacatecas, al considerar que habría más pérdidas que ganancias.
Hasta el momento el precio promedio por litro de gasolina regular en Zacatecas es de 25.06 pesos hasta ayer; mientras que el costo promedio a nivel nacional es de 24.26 pesos la regular, en cuanto a la Premium en la capital del estado se vendió en 26.08 pesos, es decir, 36 centavos más cara en comparación al costo en todo México.
Este líder gasolinero explicó que la gasolina en Zacatecas es más cara y esto se debe principalmente a la falta de un poliducto, lo que obliga a transportarla desde puntos tan alejados como Guanajuato, Tampico o Mazatlán, desde ferrocarril y pipa, lo que da como resultado 14 veces más caro el costo del traslado.
Explicó que la única manera que puedan aceptar este límite de precio es pedir que el gobierno federal reduzca el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), y que da como resultado que cada litro se incremente ocho pesos.
Agregó que la autoridad intenta participar en la negociación de dicho convenio, y que de esta manera los gasolineros ganen dos pesos por cada 100.
Sin embargo, el presidente de los Gasolineros Asociados de Zacatecas, José Pitones González declaró que nunca “será lo mismo para una estación que vende un millón de litros mensuales, que una que vende 300 mil, es muy disparejo, pues se beneficia sólo a los que venden mucho”.
You must be logged in to post a comment Login