Ante más de dos mil demandas que presentaron los derechohabientes, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha concedido la suspensión provisional de dos artículos de la reforma del Issstezac.
Con los actos dictados por jueces de distrito, esta reforma debe detenerse temporalmente lo que son las aplicaciones de aumentos a las cuotas y aportaciones que deberían de haber entrado en vigor desde el pasado agosto de 2024.
Estas determinaciones judiciales dictadas por demandas grupales, la jueza segundo de Distrito, María Citlallic Vizcaya Zamudio, dio la orden que la medida cautelar “surta efectos desde ahora y hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva”.
Ante esta resolución, el abogado Jorge Rada Luévano informó que un total de dos mil 158 derechohabientes, activos y jubilados, presentaron demandas en contra de una decena de artículos reformados y adicionados a la ley, pero aclaró que la suspensión definitiva podría tardar varios meses debido a los recursos legales que usen las autoridades.
Incluso este caso podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación; aunque no descartó que en los próximos meses sea declarada la inconstitucionalidad de la reforma y determinar las acciones a seguir y con ello dar a conocer la solución a este caso, en donde miles de derechohabientes han demandado y afectados con estos cambios.
You must be logged in to post a comment Login