Con una inversión inicial de 350 millones de pesos, comenzará este mes de agosto los trabajos de la construcción del proyecto la presa Milpillas, Zacatecas, así lo dio a conocer el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.
Este proyecto fue presentado dentro de la conferencia matutina en Ciudad de México y donde explicó tiene como objetivo el poder dotar de agua a más de medio millón de habitantes del estado, programa que integra el Plan nacional Hídrico.
Hay que señalar que el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que para poder ejecutar esta obra, es necesario que el gobierno del estado concluya los trabajos y poder tener la “liberación de los predios”, los cuales tienen un costo total de 8 mil 900 millones de pesos.
De poder lograr la liberación de los ejidos de Jiménez del Teúl, la licitación se estaría realizando en el mes de julio y sería en agosto cuando se comiencen los trabajos de construcción.
Este proyecto estaría terminado en 2028 y esta labor incluye la construcción del vaso de la presa, la cortina y la línea de conducción de 167 kilómetros, que está pactada desde Jiménez del Teúl hasta Fresnillo, Calera, Zacatecas y Guadalupe, y estaría beneficiando a una población de más de 514 mil personas.
Es importante señalar que el Plan Nacional Hídrico, y que se estará construyendo en Milpillas, tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable, así como optimizar su distribución y reducir el impacto de las sequías en el país, y para cubrir todos estos trabajos se tienen contemplada una inversión de más de 122 mil millones de pesos.
You must be logged in to post a comment Login