Cierran tres empresas deficitarias: Issstezac

El Issstezac cerró definitivamente tres de sus empresas, farmacias y una mueblería y un boliche dejaron de operar definitivamente, esto en cumplimiento a la reciente reforma a la ley del organismo de pensiones, así lo dio a conocer el director general del Instituto, José Ignacio Sánchez González.

Este directivo dio a conocer que las empreas que fueron “extinguidas” son: la mueblería y súper farmacia 1, ubicadas en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural del Issstezac; además de la farmacia número 3, que está ubicada frente al hospital General, además del boliche que llevaba por nombre “El Centauro”.

Sánchez González señaló que a lo largo de los años, estos establecimientos fueron una carga financiera para el Instituto por ser deficitarias y precisó que la extinción de estas empresas se basa en el artículo 15 de la ley del Issstezac en donde explica que las áreas empresariales que no han traído beneficios para el fortalecimiento del sistema de pensiones.

En un comunicado por parte de la Institución señalan que debido a las pérdidas que reportan “son un lastre para las finanzas de los derechohabientes aportantes y entes patrones que son los que subsanan ese déficit”.

Además de “todas aquellas áreas empresariales que son deficitarias, se deberán extinguir, dado que los recursos disponibles dentro del Instituto se deben focalizar en su función primaria, que es el pago de pensiones a los más de 6 mil 170 jubilados y pensionados”.

Pese al cierre de estas empresas, hay que señalar que dentro del informe del Instituto y el cierre de estas “ha sido consensuado con las y los trabajadores”, a los cuales les ofrecieron varias opciones como el retiro voluntario, o bien la reubicación en otras áreas del mismo Instituto, o en su caso la pensión por jubilación o vejez.

Hasta el momento las empresas que siguen abiertas, son tres hoteles, dos de ellos están ubicados en la ciudad de Zacatecas: El Parador y El Mesón de Jobito ; mientras que el otro está localizado en el municipio de Apozol, Paraíso Caxcán.

You must be logged in to post a comment Login