Hasta el momento no existe un desfalco en la obra del segundo piso, así lo ha declarado el secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, quien además ha señalado que está dispuesto a comparecer a la Legislatura para aclarar lo relacionado con el proyecto del segundo piso del bulevar, y además señaló que las acusaciones tienen motivos políticos.
Hay que recordar que los trabajos están detenidos y por ello dejó en claro que los cuatro millones de pesos que se están dejando de aplicar diariamente en la ejecución de la nueva vialidad, “se están dejando de invertir en el desarrollo de Zacatecas, lo que es una afectación directa a los trabajadores, a los proveedores locales, a los transportistas”.
En el pleno del Congreso se dio a conocer “la denuncia por daños y perjuicios a la Hacienda Pública del Estado”, con motivo de la construcción del Viaducto Elevado, hecha por el abogado Jorge Rada, quien además promovió el amparo que provocó la suspensión provisional de la obra y que hasta el momento se mantiene.
El documento que se leyó, señala la solicitud para que se cite a comparecer a los titulares de Obras Públicas y de la Función Pública estatales, y este llamado es con el objetivo de “deslindar, aclarar y detallar las probables responsabilidades administrativas de los servidores públicos involucrados”.
Hay que señalar que del dinero que se está dejando de aplicar por estar detenida la obra, el director de Obras Públicas ha señalado que una vez que reinicie la construcción se volverá aplicar, “no es cierto que esta cantidad se le está pagando al contratista, que es un dinero que está afectando al erario”.
Finalmente, el secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso declaró que él está “dispuesto si así lo piden los diputados a ir al Congreso, ya fui a la comisión de obra pública (…) debo de dar contestación a todas las preguntas que tenga el poder legislativo y la sociedad en general”.
You must be logged in to post a comment Login