Nueva suspensión al Segundo Piso

Ahora se trata de una demanda de amparo que 11 ciudadanos interpusieron contra esta obra

La construcción del viaducto elevado o segundo piso sigue en conflicto, luego que el Juzgado Tercero de Distrito del Poder Judicial de la Federación concediera una nueva suspensión provisional a las obras el pasado 14 de marzo y esto debido a una demanda de amparo que interpusieron 11 ciudadanos en contra de esta obra y con ello se registra una segunda suspensión en una semana.

El conflicto con esta obra en la capital zacatecana continúa creciendo y hay que recordar que la primera suspensión se dio el pasado 12 de marzo, en donde se informó que dicha demanda se fundamentó en un posible daño irreversible al patrimonio cultural de la ciudad.

Ahora se presenta esta segunda suspensión provisional y se obtiene una resolución judicial, y esto complica a continuar la obra en tiempo y forma; sin embargo, con todos los argumentos presentados esta construcción del segundo piso enfrenta obstáculos legales contundentes que pueden llegar a llegar al análisis de realizar o no dicha construcción.

Esta información se dio a conocer en conferencia de prensa por el alcalde de la ciudad, Miguel Varela quien estuvo acompañado por el abogado Jorge Rada Luévano, en donde dieron a conocer los avances que existen en este proceso jurídico que emprendió el Ayuntamiento de Zacatecas y diversos colectivos ciudadanos contra esta obra del Viaducto Elevado.

Hay que señalar que se viene en este mes de abril fechas importantes para concretar el futuro de esta obra y por ello el representante legal de los colectivos ciudadanos, Jorge Rada Luévano, quien indicó que la audiencia incidental está fijada para el 24 de abril y la audiencia constitucional para el 11 del mismo mes.

El licenciado ha señalado que “en este plazo, el gobierno debe presentar permisos y estudios que se solicitan, incluidos los permisos del ayuntamiento capitalino, aunque se prevé que se difiera la fecha de la audiencia “.

Será a partir de estas reuniones que se deberá contar con una resolución judicial y con ello le solicitarán a las autoridades responsables que rindan sus informes previos y proporcionen toda la información relacionada con el acto reclamado, y de no hacerlo es probable que salga la suspensión definitiva.

You must be logged in to post a comment Login