Ordenan suspensión definitiva del segundo piso

El Juez tercero de distrito, Juan Antonio Huerta Vázquez consideró la obra como un riesgo al Patrimonio Mundial

Duró golpe a la administración estatal de Zacatecas, al determinar y considerar el Juez tercero de distrito, Juan Antonio Huerta Vázquez, que existe un riesgo a la categoría de Patrimonio Mundial que tiene la ciudad de Zacatecas, debido al impacto en el paisaje.

Esta determinación llegó después de los diversos juicios de amparo (cinco en total) que fueron promovidos por ciudadanos de la zona conurbada, hechos que fueron tomados por el juez, además la autoridad tomó en cuenta que el gobierno estatal carece de autorización de la UNESCO, organismo que dio el nombramiento de Patrimonio Mundial a la ciudad.

Dentro de la determinación del juez refiere que de acuerdo a las directrices de la Convención del Patrimonio Mundial, “cualquier modificación a las zonas de amortiguamiento, tendrá que obtener la aprobación del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO”.

Uno de los factores importantes que fueron tomados en cuenta para esta resolución, fue que la Secretaría de Obras Públicas no acreditó tener los permisos expedidos por el Ayuntamiento de Zacatecas, conforme la normatividad aplicable.

Es por ello que en la resolución fechada el 10 de abril de 2025 dice que: “en consecuencia de lo expuesto, se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las autoridades responsables, en el ámbito de sus respectivas competencias, suspendan los trabajos de construcción relativos a la obra pública denominada Viaducto Elevado sobre el boulevard Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec”.

Ante estos hechos y la resolución que han dado a conocer, se espera que en los próximos días salga la postura del gobierno estatal y conocer si habrá alguna acción para parar y demostrar que lo dicho en su momento cuentan con los documentos y buscar seguir con la construcción de la obra; sin embargo, hasta ahora, dicho Segundo Piso debe esperar y se mantendrá la suspensión.

You must be logged in to post a comment Login