Aumenta la deuda de municipios de Zacatecas con el IMSS

Hasta el momento sólo 16 de los 58 Ayuntamientos no han firmado acuerdo con el instituto

Un total de 965 millones 188 mil pesos es la deuda que tienen hasta el momento 45 municipios de Zacatecas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido al incumplimiento de cuotas obrero patronales y pagos de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), las cuales siguen aumentando mes a mes, de no cubrir el adeudo.

Hay que señalar que hasta el momento los alcaldes que entraron en septiembre pasado, han dejado pasar el tiempo y con ello incrementar sus pasivos ante el IMSS, en lugar de buscar alguna solución.
En este sentido, en 2023 la deuda era de 895.1 millones, y la cual se incrementó a 938.1 millones en diciembre del 2024; esto de acuerdo con la información del IMSS.

En lo que respecta a este primer bimestre de 2025, la cifra aumentó a más de 30 millones; situación que seguirá en aumento de no llegar a un acuerdo.

Dentro de los municipios más endeudados se encuentra Sombrerete, con 168.4 millones de pesos, lo que equivale a 132% de sus participaciones federales previstas para el 2025.

Otro de los ayuntamientos que se encuentra con deudas superiores se encuentra Trancoso con un pasivo de 128.1 millones de pesos. El municipio que tiene la tercera deuda más grande en el estado es Ojocaliente, la cual asciende a 90.9 millones.

Municipios que se encuentran con altos montos de deuda son Chalchihuites con 76.8 millones, Jerez con 55.5 millones, Guadalupe con 45.6 millones, Villa González Ortega con 41.7 millones y Teúl de González Ortega con 31.8 millones.

Por su parte, existen otros Ayuntamientos que han buscado solucionar su problema y han llegado a una firma de convenios, es decir, el IMSS informó que de los 45 municipios, 29 ya firmaron convenios para cubrir sus adeudos en parcialidades.
A través de una solicitud de transparencia, el IMSS informó que de los 45 municipios con pagos pendientes, 29 ya firmaron convenios para cubrir el adeudo en parcialidades programadas mensuales o bimestrales.

Estos son los municipios que han alcanzado convenios y cubrir sus deudas ante el Instituto; estos son: Cañitas de Felipe Pescador, Guadalupe, Concepción del Oro, Genaro Codina, Nochistlán, Francisco R. Murguía, Sombrerete, Mazapil, Cd. Cuauhtémoc, Huanusco, Loreto, Villa García, Moyahua, Miguel Auza, Apozol, Saín Alto, Calera y Pánuco.

Además de Susticacán, Santa María de la Paz, Juan Aldama, Villanueva, Valparaíso, Pinos, Apulco, Momax, Pánuco Enrique Estrada y El Plateado de Joaquín Amaro, mientras que el municipio de Melchor Ocampo, están por firmar su convenio y arreglar sus deuda.

You must be logged in to post a comment Login