Las autoridades siguen investigando el origen de la falla que dejó sin luz, internet y transporte a millones de personas en la península ibérica.
La mayor parte del suministro eléctrico en España y Portugal fue restituido el martes tras un apagón masivo que afectó a millones de personas y cuya causa, de acuerdo con las autoridades, aún no ha sido determinada, aunque se descartó de momento que se trate de un ciberataque.
El corte dejó sin electricidad, señal telefónica e internet a gran parte de la población desde el mediodía del lunes.
El operador Red Eléctrica de España (REE) informó que hacia las 05:00 horas locales del martes, el 92.09 % de la demanda eléctrica se había restablecido en España continental.
En Portugal, el operador REN detalló que 6.2 millones de usuarios recuperaron el servicio de un total de 6.5 millones de abonados.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, explicó que aún no se ha logrado el restablecimiento completo.
Durante el apagón, diversos servicios se vieron interrumpidos.
Los semáforos dejaron de funcionar, provocando congestión vehicular, mientras que los trenes y ascensores se detuvieron de manera súbita.
La policía tuvo que intervenir para dirigir el tráfico en las principales ciudades. En Barcelona, usuarios del transporte público permanecieron horas sin recibir información clara sobre opciones para regresar a casa.
El administrador ferroviario Adif suspendió todos los servicios y pidió a la ciudadanía no acudir a las estaciones.
El presidente Sánchez informó que la falla se debió a la pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica en apenas cinco segundos, lo que representa cerca del 60 % de la demanda del país en ese momento.
Especialistas siguen analizando el motivo del corte, mientras que desde el Consejo Europeo se indicó que “no hay indicios de un ataque informático”.
La caída del suministro también afectó algunas zonas del sur de Francia.
Además del impacto en el transporte y las comunicaciones, el apagón causó afectaciones económicas en negocios e industrias.
Como medida preventiva, se recomendó a los trabajadores no esenciales permanecer en casa.
El Consejo de Seguridad Nuclear informó que los reactores en operación se detuvieron automáticamente como parte de los protocolos de seguridad.
En la madrugada del martes aún había trenes detenidos con pasajeros a bordo, pero se anunció la reanudación parcial del servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.
You must be logged in to post a comment Login