Mientras, la economía estadounidense se contrae 0.3% .
La economía de Estados Unidos tuvo una caída de 0.3% anualizada en el primer trimestre de 2025, según datos difundidos por el Departamento de Comercio, contracción que ocurre tras un crecimiento de 2.4% registrado en el último trimestre de 2024.
El retroceso se asocia con un incremento de las importaciones, menor gasto de los consumidores y una reducción del gasto público.
El informe fue presentado en el día 101 del segundo mandato de Donald Trump, quien ha impulsado medidas comerciales centradas en nuevos aranceles a productos provenientes de diversos países.
Ante los resultados económicos, el presidente atribuyó los datos negativos a su antecesor Joe Biden, argumentando que “los efectos de su política aún están por verse”.
Las medidas arancelarias comenzaron a anunciarse en marzo y se implementaron a partir de abril.
Los aranceles incluyen productos estratégicos como acero, aluminio y autopartes, con tasas de hasta 145% para ciertos bienes provenientes de China.
Como respuesta, el gobierno chino impuso gravámenes de hasta 125% sobre mercancías estadounidenses.
Los cambios generaron reacciones inmediatas en los mercados financieros.
Este miércoles, los principales índices de Wall Street abrieron con pérdidas: el Dow Jones bajó 0.7%, el Nasdaq cayó 2.07% y el S&P 500 retrocedió 1.35%.
Especialistas han señalado que la incertidumbre en la política comercial “ha tenido un impacto directo sobre la actividad económica”.
Ante ello, el Presidente anunció una pausa de 90 días en el alza de aranceles para facilitar negociaciones con varios países, aunque mantuvo un nivel mínimo de 10% en la mayoría de los casos.
You must be logged in to post a comment Login