La empresa registró una caída en ventas, aumento de gastos y una reducción en la producción de hidrocarburos.
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó este miércoles que registró una pérdida de 43 mil 300 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, cifra que contrasta con la utilidad de 4 mil 700 millones de pesos obtenida en el mismo periodo de 2024.
El resultado negativo se atribuye a una “combinación de menores ventas, incremento en los gastos operativos y efectos por variaciones en el tipo de cambio”.
PEMEX, considerada la compañía más grande del país y uno de los principales contribuyentes al erario, enfrenta una caída en su producción de hidrocarburos líquidos, que se redujo en 11.3% respecto al año anterior.
Durante el primer trimestre del año en curso, la producción promedió 1.6 millones de barriles por día.
La empresa explicó que esta disminución se debe principalmente a la “declinación de campos maduros y a retrasos en la finalización de pozos técnicamente complejos”.
En cuanto a sus ingresos, PEMEX reportó una disminución del 2.5% en las ventas y servicios en comparación con el mismo periodo del año anterior, baja que se relaciona con un menor volumen de petróleo crudo comercializado, aunque fue “parcialmente compensada por el incremento en los precios de las gasolinas”.
Por otro lado, la empresa también dio a conocer que su deuda financiera aumentó 3.5% respecto al cierre de 2024.
En este sentido, PEMEX señaló que buscará “reducir el saldo de su deuda durante el transcurso del año con el objetivo de cerrar 2025 con una cifra menor a la registrada al final del año anterior”.
En febrero, la empresa anunció un plan de inversiones a cinco años por un monto de 2.24 billones de pesos, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda.
Dichos recursos se destinarán al fortalecimiento de su producción de crudo, gas, combustibles, petroquímicos y fertilizantes, además de acciones dirigidas a aliviar su carga financiera.
You must be logged in to post a comment Login