Exigen trabajadores mejoras laborales

Durante este desfile conmemorativo del Día del Trabajo, los sindicatos de Salud y de Educación advirtieron que pronto harán paros

Con exigencia de mejoras laborales, así como advertir que pronto comenzarán paros laborales, fue como los miles de trabajadores de Zacatecas salieron a la calle para participar dentro del desfile conmemorativo del Día del Trabajo.

Dentro de este marco de la celebración del Día del Trabajo, las demandas de los diveros gremios sindicales, así como de los diversos rubros labores, se hicieron mostrar y mostraron su molestia ante los abusos que han sido objetos, así como exigir pronta solución a conflictos como la huelga del sector minero.

Además de buscar solución al sector minero y solicitar aumentos salariales de la burocracia, así como tener una pronta solución a la crisis por desabasto de medicamentos y la abrogación de la ley del ISSSTE, fueron parte de estas exigencias que se se replicaron no solo en esta ciudad sino en muchas otras, en donde también se realizaron estos desfiles.
Uno de los sectores que dejó la posibilidad de un paro fueron los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes se presentaron con un carro alegórico en el que representaron una sala de urgencias donde una paciente sufre la falta de medicinas y equipo, esto en relación a la crisis que médicos y enfermeras del IMSS Bienestar y que han mostrado durante meses y que hasta el momento no han recibido respuesta, pero sobre todo una solución.

La líder de la sección 39 del SNTSA, Norma Castorena Berrelleza alzó la voz y dijo que “la salida del OPD IMSS Bienestar” al indicar que no ha resuelto el pliego petitorio sobre el grave déficit de medicamentos e insumos.

Otro de los aspectos que se mostró fue la huelga que actualmente se vive en la minería y ahí este representante de la sección 201 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, José Núñez Velázquez exigió una solución al conflicto en la mina San Martín de Sombrerete la cual comenzó desde el pasado 2007 y hasta el momento no hay interés para cerrar este capítulo.

Ante los años que lleva este conflicto, la líder sindical denunció la falta de interés de los tres órdenes de gobierno y hasta el día de hoy todo sigue igual y no hay atención de las autoridades.

Por su parte, en el sector educativo, también se espera un paro de actividades en los próximos días, en donde además el secretario general de la Sección 58 del SNTE, Marcelino Rodarte, señaló que la corrupción prevalece en todos los sistemas educativos.

Finalmente, este representante sindical confirmó que el próximo 15 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo el paro nacional de actividades en contra para revertir la legislación federal en materia de pensiones.

De esta manera, los conflictos sindicales no paran y se espera que pronto las autoridades intervengan y pueda dar seriedad a los temas y buscar una pronta solución.

You must be logged in to post a comment Login