El ganado zacatecano está en riesgo por esta alerta sanitaria y que podría afectar las ventas a Estados Unidos
La presencia del gusano barrenador ha lazando la alerta sanitaria, situación que esta podría afectar las gestiones que se lleva a cabo en Zacatecas e iniciar sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, esto después de cuatro años de suspensión, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Gerardo Luis Cervantes Viramontes.
Este representante de Secampo, ha señalado que hasta el momento en Zacatecas no se ha confirmado ningún caso de la presencia de gusano barrenador.
En cuanto al gobierno de los Estados Unidos a través de su Departamento de Agricultura (USDA), cerró las puertas a las exportaciones de ganaderos zacatecanos en abril del 2021, y esto se debió al haber detectado casos de tuberculosis vacuna.
Por su parte, el titular de Secampo señaló que está muy cerca la recuperación de la certificación sanitaria para la exportación, primero al haber logrado combatir la tuberculosis bovina; pero ahora es el tema del gusano barrenador y recordó que actualmente, el gobierno de Donald Trump, advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México, de no controlar esta plaga.
El titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Gerardo Luis Cervantes Viramontes explicó que “todo es cambiable en lo comercial, y más ahora que tenemos una nueva amenaza latente para todos los ganaderos, y que no hay que minimizarla”.
Hay que señalar que actualmente existe cerca de un millón de cabezas de ganado bovino en Zacatecas, 30% menos que en el año 2023. El funcionario recordó que la caída en la producción obedece a dos años de sequía y que esto ha provocado pérdidas enormes para los ganaderos
You must be logged in to post a comment Login