SEP y SEGOB confirmaron su disposición a atender demandas del magisterio a través de mesas de trabajo.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) reiteraron su disposición para establecer un diálogo con los maestros disidentes que mantienen movilizaciones en distintos puntos del país.
Ambas dependencias señalaron que se ofreció una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como una respuesta formal al pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sin embargo, algunos sectores decidieron mantener sus movilizaciones.
En un comunicado conjunto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el titular de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informaron que “han estado atentos” para concretar el encuentro previamente programado con los docentes, aun sin la presencia de la titular del Ejecutivo federal.
Las autoridades indicaron que el Gobierno de México “lamenta las afectaciones derivadas de las movilizaciones del magisterio”, pero subrayaron que el tema educativo continúa siendo una prioridad en la agenda federal.
Añadieron que se “mantiene abierta la posibilidad de diálogo respetuoso con el gremio docente para abordar sus planteamientos”.
Entre las propuestas destacadas por el gobierno se encuentra el ofrecimiento de detener el incremento proyectado en la edad mínima de jubilación.
De acuerdo con lo planteado, esta quedaría congelada en 58 años para hombres y 56 años para mujeres, lo cual implicaría un cambio en la reforma planeada para 2028.
Además, se anunció un aumento salarial de nueve por ciento con carácter retroactivo a enero, así como un incremento adicional del 10 por ciento a partir del mes de septiembre.
Las autoridades hicieron un llamado a establecer una mesa de trabajo para continuar atendiendo los temas planteados por el magisterio nacional.
You must be logged in to post a comment Login