965 mdp es el adeudo de los Municipios de Zacatecas al IMSS

Un total de 45 municipios registran una deuda de 965 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto se confirmó en una reunión entre la Secretaría de Finanzas del estado, representantes del IMSS, además de las autoridades de gobierno, destacando los ayuntamientos con las mayores deudas por concepto de cuotas y aportaciones.

En esta reunión tuvo como objetivo el poder avanzar en la regularización y establecer una ruta de corresponsabilidad institucional y además en esta plática se tuvo como encargada de la misma fue la titular de la Secretaría de Finanzas, Ruth Angélica Contreras.

Dentro de esta reunión se dio a conocer que hasta el cierre del primer bimestre de 2025, el total de la deuda de 45 municipios sumaba 965 millones con el Seguro Social, de acuerdo a los números de la institución.

La titular de la Secretaría de Finanzas, Ruth Angélica Contreras declaró que “hoy tenemos la oportunidad de romper con inercias que han afectado históricamente la estabilidad financiera de los ayuntamientos. Desde la Secretaría de Finanzas, acompañaremos a cada municipio en este proceso”.

Ante la presencia de los alcaldes y representantes de los ayuntamientos, la secretaria de finanzas expresó el firme propósito de que ninguna administración herede deudas al siguiente gobierno.

En esta misma reunión se conoció que existen municipios con mayor deuda has el cierre del mes de febrero tenía un pasivo de 168.4 millones de pesos.

Dentro de esta lista, el municipio que aparece con la mayor deuda con un pasivo de 168.4 millones de pesos; mientras que el segundo con más adeudo es Trancoso con 128.1 millones, seguido por el de Ojocaliente, ascendiendo a 90.9 millones.

Otros municipios que también aparecen con mayor deuda se encuentran Chalchihuites con 76.8 millones, Jerez con 55.5 millones, Guadalupe con 45.6 millones, Villa González Ortega con 41.7 millones y Teúl de González Ortega con 31.8 millones.

You must be logged in to post a comment Login