El diplomático de Surinam asume el cargo para el periodo 2025-2030 con el respaldo de países del Caribe, América Latina y Estados Unidos.
Con un mensaje centrado en la necesidad de cooperación entre los países del continente, Albert Ramdin tomó posesión como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) e hizo un llamado a “consolidar una agenda común basada en la paz, la seguridad, la prosperidad, la cooperación y el respeto mutuo”.
Ramdin, quien fue electo en marzo de este año con el respaldo de los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom), además de México, Perú, Brasil, Colombia, Chile y Estados Unidos, estará al frente del organismo regional para el periodo 2025-2030.
Ya había formado parte de la estructura de la OEA como secretario adjunto durante la gestión del chileno José Miguel Insulza.
El nuevo secretario general destacó que su administración buscará “proyectar una OEA más receptiva, inclusiva y eficaz, con acciones orientadas a ofrecer beneficios concretos para los países del hemisferio”.
Ramdim subrayó la importancia de una representación “que tome en cuenta la diversidad regional y responda a sus dinámicas sociales y políticas”.
También reconoció que los desafíos que enfrentan los países del continente requieren de voluntad política y esfuerzos sostenidos.
Finalmente, Ramdin expresó que su objetivo es fortalecer a la OEA como “una institución más transparente y orientada a los resultados”.
You must be logged in to post a comment Login