Existe riesgo al patrimonio arquitectónico y urbano en Zacatecas: INAH

Ante el crecimiento del comercio informal en el Centro Histórico de Zacatecas, es necesario una regulación de esta actividad y evitar daños al patrimonio arquitectónico y urbano, así lo advierte el director del Centro INAH Zacatecas, Carlos Torreblanca Padilla.

Este riesgo ha surgido después de haber recibido la declaratoria de la ciudad como Zona de Monumentos Históricos, que incluye 169 manzanas, y con una superficie de mil 052 kilómetros cuadrados y 827 edificaciones y elementos urbanos con valor histórico, inmuebles que datan de entre los siglos XVI y XIX.

Ante el crecimiento del comercio informal, el director del Centro INAH Zacatecas, indicó con el nuevo decreto, el INAH tiene mayor participación en acciones de imagen urbana, y con ello este organismo puede intervenir y advertir los riesgos que se corren los inmuebles históricos.

Este representante del INAH apunta que existe que algunos de los comerciantes colocan sus instalaciones eléctricas o estructuras sobre las ventanas y esto podría generar un daño al momento o con el paso de los días a los inmuebles que se han declarado como monumentos históricos.
Carlos Torreblanca Padilla dejó en claro que esta situación no pone en riesgo la inscripción del nombramiento; sin embargo, indicó que es necesario reactivar la figura de gestor del Centro Histórico.

Finalmente, este funcionario señaló que Zacatecas cuenta con tres reconocimientos internacionales: Ciudad Histórica, el Camino Real de Tierra Adentro y la Ruta Sagrada Wixárika, por lo que existe una responsabilidad compartida del municipio con la UNESCO para mantener en buen estado y en condiciones los edificios o inmuebles que se han declarado como monumentos históricos, por lo que es necesario atender este problema pronto y evitar que el tiempo señale el error de no haber actuado a tiempo.

You must be logged in to post a comment Login