Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, el Gobierno Federal autorizó 983 plazas docentes como parte del proceso de federalización de la nómina magisterial en Zacatecas, lo que representa un avance significativo en la atención a una de las problemáticas históricas del sector educativo en la entidad.
El gobernador David Monreal Ávila destacó que esta acción constituye un paso fundamental hacia la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación, aunque advirtió que no resuelve en su totalidad el déficit que enfrenta la nómina magisterial. “El incremento aprobado por la Presidenta representa más de 200 millones de pesos adicionales al año”, puntualizó.
Actualmente, alrededor de 700 maestros de la Sección 58 del SNTE y más de tres mil del Sindicato Independiente de Telesecundarias se mantienen a la espera de incorporarse a este proceso, con la expectativa de que la federalización reduzca los conflictos derivados de los retrasos en los pagos. El dirigente sindical Marcelino Rodarte Hernández calificó el anuncio como positivo y manifestó disposición para abrir mesas de negociación que definan las condiciones de la transición.
Monreal recordó que desde 2015 la Federación absorbió la nómina educativa en la mayoría de los estados, quedando pendientes únicamente Zacatecas y otras dos entidades. Con esta inversión, la entidad se convierte en la primera en avanzar hacia la regularización de su nómina, lo que permitirá una mayor certeza financiera y la liberación de recursos estatales para otras necesidades.
El mandatario estatal subrayó que hasta ahora el pago a los maestros ha sido posible gracias a los mil 200 millones de pesos que cada año aporta la Federación; sin embargo, en 2025 el gasto ascenderá a dos mil 500 millones, debido a los incrementos salariales y ajustes contractuales.
Finalmente, Monreal Ávila hizo un llamado a los docentes a lograr consensos internos para definir quiénes serán los primeros en incorporarse a la nómina federal y reprochó la postura de algunos sectores sindicales se resisten a la federalización para preservar estructuras gremiales.
You must be logged in to post a comment Login