Ante las intensas lluvias registradas la tarde y que provocaron severas afectaciones en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Jerez, dejando vehículos varados, viviendas colapsadas y riesgo de desbordamiento de presas, así lo dieron a conocer las autoridades de Protección Civil.
En cuanto a los daños que se han registrado, una de las zonas fue el Centro Histórico de Guadalupe, en donde el histórico puente de piedra quedó en riesgo de colapso, y está fuera de servicio en lo que se realizan las evaluaciones estructurales y saber que no es un riesgo para la población.
Por su parte, en la calle Tampico del Centro Histórico de Zacatecas, una vivienda abandonada colapsó debido al reblandecimiento del suelo. No se reportaron personas lesionadas.
Un hecho que se ha venido observando en todo el país, es debido a la acumulación de agua también dejó vehículos atrapados en diferentes vialidades; en las imágenes que existe, destacó en el puente de Santa Rita, en donde un autobús de Cebuaz quedó varado, y una estudiante que se encontraba dentro fue rescatada por elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos.
Misma situación, pero ahora un hombre atrapado bajo el puente de fierro, en la vialidad Arroyo de la Plata, fue auxiliado por las brigadas de rescate y que las acciones rápidas dieron buenos resultados.
Uno de los aspectos que más se conoció a través de las redes sociales fue el socavón que se localizó en la avenida García Salinas, a la altura de El Salero, y que ya registró un crecimiento debido al exceso de humedad, por lo que Obras Públicas del municipio reforzó las medidas de prevención para evitar accidentes.
Otra de las entidades que se ha visto afectadas por las lluvias es el municipio de Jerez que ha provocado que las lluvias elevaron el riesgo de desbordamiento de ríos y daños a inmuebles históricos, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.
Finalmente, las presas locales que hasta hoy están en su máxima capacidad son: Presa del Cargadero: en vertimiento total, elevando el caudal del río Jomulco, con riesgo alto.
La presa de Rosales: también vierte hacia el río San Nicolás, conectado con el río Mortero, con riesgo muy alto por el “cuello de botella” en una zona habitada, finalmente la presa del Tesorero: opera al 75% de su capacidad y presenta riesgo moderado; ante todo lo que sucede, las intensas lluvias e inundaciones, socavones, así como tener las presas a su máxima capacidad, el municipio mantiene alerta amarilla y exhorta a la población a extremar precauciones.
You must be logged in to post a comment Login