Al anunciar los 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento cuya construcción ya habría iniciado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Presa Milpillas, en Zacatecas y que ya debe estar en proceso, sin embargo autoridades estatales y pobladores locales aseguraron que la obra no ha sido licitada y que el proceso continúa en etapa de gestión de terrenos y socialización del proyecto.
Esta información se dio a conocer durante el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual también destacó el objetivo de esta obra, que contempla una inversión de 8 mil 900 millones de pesos, para garantizar el abasto de agua potable a 500 mil habitantes en la entidad.
Agregó que “iniciamos la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, entre los que destacan: el acueducto Ciudad Victoria II, presa El Novillo en Baja California Sur, presa Tunal II en Durango, presa Milpillas en Zacatecas…”.
Por su parte, el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que el proyecto aún se encuentra en fase preliminar, ya que no se ha logrado la compra de las 24 hectáreas necesarias en el ejido Atotonilco, municipio de Jiménez del Teúl, donde se planea edificar la cortina de la presa.
Reyes Mugüerza dijo que “el gobernador ya lo dijo: si la gente no quiere, pues no se va a hacer”, y por ello se mantiene un diálogo con los ejidatarios para socializar el proyecto.
El funcionario desmintió versiones que aseguran que el agua de la presa se destinaría a uso industrial, aclarando que el objetivo es exclusivamente abastecer de agua potable a la población.
Mientras tanto, integrantes del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco reiteraron su oposición al proyecto, asegurando que no venderán sus terrenos, como lo han sostenido desde que la presa fue anunciada en 2017.
You must be logged in to post a comment Login