Denuncian en el Senado extorsiones en la venta de materiales de construcción

Fueron expuestas las presuntas extorsiones en la venta de materiales de construcción en Zacatecas y esto se mostró ayer en el pleno del Senado, durante la discusión de la reforma constitucional que da paso a la creación de la Ley General contra la Extorsión.

La senadora Claudia Anaya Mota denunció que en la entidad se ha registrado un incremento repentino de hasta 100% en los precios de materiales, derivado de prácticas de la delincuencia organizada que obliga a empresarios a inflar costos para cubrir las llamadas “cuotas”.

“Un grupo llegó a ofrecer un porcentaje de la ganancia por la venta de material pétreo a sobreprecio. El empresario no se arriesga, no es una amenaza de que ‘te voy a matar’, van y los matan, van y le prenden fuego al negocio, exponen su vida”, señaló la legisladora desde tribuna.

De acuerdo con su testimonio, ante las presiones criminales, los empresarios ajustan sus costos fijos para incluir las cuotas exigidas, lo que repercute directamente en los consumidores.

Anaya Mota también acusó que el sindicato nacional CATEM estaría “protegiendo e incluso promoviendo” este tipo de cobros ilegales en el estado.

La senadora subrayó la necesidad de que el caso sea investigado a fondo, recordando la promesa del secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, de llegar hasta las últimas consecuencias.

“Espero que no se quede en una averiguación y que, de verdad, no importando que todavía no tenemos esta ley secundaria contra la extorsión, se utilicen los instrumentos legales que hoy se tienen para llegar hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

La reforma constitucional contra la extorsión fue aprobada más tarde en la sesión, pero el caso Zacatecas quedó señalado como un ejemplo alarmante de la vulnerabilidad del sector empresarial frente al crimen organizado.

You must be logged in to post a comment Login