Publican en Periódico Oficial incremento del 12% por servicio de saneamiento en JIAPAZ

El Periódico Oficial del Gobierno del Estado publicó este sábado el acuerdo mediante el cual se establece el cobro del servicio de saneamiento de aguas residuales a todos los usuarios de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), lo que representa un aumento del 12 por ciento en la cuota actual.

La medida impactará a más de 126 mil tomas domiciliarias y comerciales de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos.

El reajuste había sido aprobado desde el 28 de junio por el Consejo Directivo de la JIAPAZ, pero su aplicación quedó pendiente hasta la publicación oficial. En ese entonces, tres de los cuatro ayuntamientos integrantes votaron a favor del aumento, mientras que el municipio de Zacatecas, representado por el secretario del ayuntamiento Erik Muñoz, lo rechazó al considerarlo “una imposición”.

El director general de la JIAPAZ, David García Flores, defendió el cobro adicional señalando que será destinado al mantenimiento de las plantas tratadoras de aguas residuales y a la modernización de la infraestructura. “El aumento no es significativo, pues no equivale ni a lo que cuesta una botella de Coca-Cola”, expresó.

El acuerdo argumenta que los ingresos actuales de la Junta son insuficientes para garantizar la operación de las plantas de tratamiento y atender los nuevos parámetros exigidos por la normatividad federal. Por ello, los usuarios deberán cubrir una cuota equivalente al 12 por ciento del consumo de agua potable, según las tarifas vigentes.

Asimismo, se publicó una reforma al artículo 41 del Reglamento de Cuotas y Tarifas de la JIAPAZ, en la que se precisa que los usuarios pagarán un 20% adicional sobre el consumo por el servicio de alcantarillado y un 12% por el de saneamiento. El primero ya se aplicaba de manera habitual en los municipios integrantes del organismo.

Con la entrada en vigor de esta disposición, los habitantes de la zona conurbada enfrentarán un nuevo ajuste en sus recibos de agua, lo que ha generado debate entre autoridades y usuarios respecto al impacto económico de la medida.

You must be logged in to post a comment Login