La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrenta un déficit de 480 millones de pesos para concluir el ejercicio 2025, debido a que el subsidio anual resultó insuficiente, informó el rector Ángel Román Gutiérrez.
Ante esta situación, el rector de esta casa de estudios externó que “estamos tocando puertas y próximamente tenemos reuniones con la Subsecretaría de Educación Superior para poder contar con ese apoyo de fin de año que requiere la universidad”, pese a las circunstancias se mantiene una actitud optimista, aunque cautelosa, ante la gestión de recursos.
Román Gutiérrez agregó que, desde antes de asumir la rectoría, ha buscado soluciones financieras para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la institución. En este sentido, pidió que el gobierno estatal acompañe a la universidad en las gestiones ante la Federación, tal como lo ha hecho en años anteriores.
“Lo que queremos del gobierno estatal es que nos acompañe en la gestión con el gobierno federal, y esperamos también que el gobernador de Zacatecas siga manteniendo ese apoyo que ha sido muy benéfico porque nos ha permitido cerrar el año”, puntualizó.
Para 2025, la UAZ recibió un presupuesto total de 2 mil 726.8 millones de pesos, integrado por mil 935 millones de subsidio federal y 791.3 millones de subsidio estatal. Sin embargo, el monto ha sido insuficiente para cubrir las necesidades de la institución.
De cara a 2026, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un incremento marginal de apenas 1.6 por ciento, equivalente a 31.7 millones de pesos adicionales, con lo que la asignación pasaría a mil 967 millones 298 mil pesos. Este ajuste, muy por debajo de la inflación anual, representa en términos reales una disminución de recursos para la universidad.
La UAZ, con más de cinco décadas de historia, atiende a miles de estudiantes en distintos niveles educativos y constituye la principal institución pública de educación superior en el estado, por lo que el rector insistió en la urgencia de contar con el respaldo financiero necesario para garantizar su funcionamiento al cierre del año.
You must be logged in to post a comment Login