Productores de frijol en Zacatecas exigen precio justo y apertura de centros de acopio

Productores de frijol de la región frijolera del estado se manifestaron este jueves en el Congreso local para exigir a las autoridades la garantía de una comercialización justa y sin corrupción de las más de 300 mil toneladas que se esperan cosechar este año en Zacatecas.

Con pancartas y consignas en contra de los intermediarios, los agricultores advirtieron que, de no atenderse sus demandas, tomarán carreteras en los próximos días, ya que la producción de frijol está lista para su venta y no existen condiciones adecuadas para colocarla en el mercado.

De acuerdo con los productores, este ciclo agrícola traerá una cosecha récord de hasta 360 mil toneladas, derivadas de las 638 mil hectáreas de temporal trabajadas por cerca de 100 mil familias campesinas. Sin embargo, denunciaron que el precio que se les ofrece actualmente es injusto, pues los intermediarios, conocidos como coyotes, pagan apenas siete pesos por kilogramo a quienes ya comenzaron a cosechar.

“Estamos listos para comercializar, pero no vamos a aceptar precios de miseria. Pedimos al gobierno federal que fije un precio justo y abra de inmediato los centros de acopio”, declaró Fernando Galván, líder de los productores de frijol en la entidad.

Los inconformes también exigieron la remoción del personal de los centros de acopio, al señalar que muchos de ellos “se prestan a la corrupción con los coyotes”. Ante esta situación, plantearon la instalación de contralorías ciudadanas para vigilar los procesos de recepción y comercialización del grano.

Entre las consignas que portaban en sus carteles destacaron: “Queremos fuera a todos los corruptos de los acopios”, “Respeto a productores, no al maltrato” y “Con bodegas cerradas el campo no avanza”.

Los productores insistieron en que no venderán hasta que se garantice un precio de garantía y se reactive la operación de los centros de acopio. En caso contrario, anunciaron que radicalizarán sus protestas, incluyendo bloqueos carreteros y más manifestaciones en la capital.

“Las movilizaciones no se van a detener hasta que tengamos una respuesta seria del gobierno estatal y federal. Lo que exigimos es un trato justo y sin corrupción para los campesinos”, concluyó Galván.

Con este panorama, Zacatecas, principal productor de frijol en México, enfrenta un escenario de tensión entre el campo y las autoridades, en vísperas de una de las cosechas más abundantes de los últimos años.

You must be logged in to post a comment Login